
“No todo lo que arde es peligro. Algunas brasas aún iluminan.”
POSDATA Press| Argentina
Por Eduardo Servente. Ing. civil. productor de contendio y conductor de radio
Hoy en Limpiando la chimenea nos sentamos a conversar como siempre: con el almuerzo en el horno y las ideas al fuego.
Empezamos hablando de la primavera, de cómo brota todo después del eclipse, y de cómo ese movimiento también se sintió en la política. Dijimos que fue como un absceso drenado—salió todo lo que estaba escondido, y aparecieron los cuervos revoloteando, esperando el cadáver.
Después nos metimos de lleno en la coyuntura: el discurso de Milei en la ONU, el rol de la SIDE, las internas del gobierno y cómo los medios reaccionan ante cada tropezón. También hablamos del lugar de Argentina entre Estados Unidos, China y Rusia, y cómo se juega la soberanía en medio de intereses cruzados.
Nos detuvimos en el tema de los recursos naturales: el litio, las tierras raras, y la eterna dificultad de hacer las cosas bien sin corrupción. Recordamos el conflicto de las papeleras y la historia del Riachuelo, que sigue contaminado desde la época de la colonia.
Y como siempre, nos dimos espacio para la cultura: compartimos películas, series, y sitcoms que nos hacen pensar y reír. Desde Match Point hasta La teoría del Big Bang, pasando por La Mula y Bananas de Woody Allen.
Antes de apagar el fuego, nos animamos a proponer un “lado B”: ese espacio más íntimo, entre chimentos, confesiones y guiños cómplices a quienes nos siguen desde hace tiempo. Nos despedimos con afecto, recordando lo que dijimos al principio—que lo verdaderamente importante no es la política ni la coyuntura, sino el almuerzo compartido y la charla que lo acompaña.
“Argentina es el patio trasero de EE.UU. y China.” ¿Qué hacemos con lo que tenemos, cuando lo que falta es confianza?
¡Escuchá la respuesta en pocos minutos!
Ingresá a su canal para ver sus programas completos
“No todo lo que arde es peligro. Algunas brasas aún iluminan.”
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?
“Hay quienes eligen devolver el daño. Y hay quienes, aún rotos, eligen tender la mano. No por quien hirió, sino por quienes aún pueden ser salvados.”