
Kagemu, arte y tecnología
El próximo año estarán en Argentina. Una meticulosa coreografía de baile y proyecciones de gráficos en movimiento unen a dos artistas japoneses en excelentes puestas en escena.
Cultura10/12/2016

Por Walter Gustavo Telesca
El artista japonés Nobuyuki Hanabusa en colaboración con la bailarina Katsumi Sakakura anució que visitarán Argentina con su perfomance.
En la misma utiliza proyecciones digitales junto con una mezcla de street dance, artes marciales, e iconografía japonesa para crear y recrear un potente espectáculo visual, de excelente calidad escenográfica y visual.
El espectáculo que combina elementos tradicionales y modernos de la cultura japonesa y las artes marciales fue creado por Nobuyuki Hanabusa artista diverso y el bailarin Katsumi Sakakura, conocidos en conjunto como Kagemu.
Kagemu ha sido ya ampliamente imitado por otros artistas en sus interpretaciones usando proyecciones digitales para la ambientación. Actualmente con la incorporación de sensores de profundidad este tipo de actuaciones cada vez son más impresionantes, así como el uso de sistemas de inteligencia artificial para poder posicionar las imágenes virtuales.
Un ejemplo local de estos sistemas lo tuvimos cuando el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires reinauguró en 2010 el Teatro Colón tras una reforma totalizadora, y en la que con un sistema llamado Video Mapping se proyectaban en la fachada del edificio una serie de imágenes que parecían pintadas en las paredes. Luego también lo haría el Gobierno nacional con el Cabildo, en ocasión de los festejos del Bicentenario.

El mapa que me lleva hasta ti me cuesta 5000 euros

“Donde el mármol llora: arte, memoria y ritual en los cementerios de Italia”
En Italia, la muerte se esculpe.

La masa no piensa: saturación de noticias, fútbol, violencia y el síntoma social
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?

Cuando la silla gira y las puertas se cierran
