

POSDATA Digital Press | Argentina
Por María Cecilia Marsili | Narradora Oral | Escritora |Pta: Presidenta de la Asociación Civil
Compartiendo Miastenia Gravis
Esta vez no voy a decir en alemán
Porque te tengo y no porque te pienso
Porque la noche está de ojos abiertos
Porque la noche pasa y digo amor
Porque has venido a recoger tu imagen
Y eres mejor que todas tus imágenes
Porque eres linda desde el pie hasta el alma
Porque eres buena desde el alma a mí
Porque te escondes dulce en el orgullo
Pequeña y dulce, corazón coraza
Porque eres mía, porque no eres mía
Porque te miro y muero y peor que muero
Si no te miro amor, si no te miro
Porque tú siempre existes dondequiera
Pero existes mejor donde te quiero
Porque tu boca es sangre y tienes frío
Tengo que amarte amor, tengo que amarte
Aunque esta herida duela como dos
Aunque te busque y no te encuentre
Y aunque la noche pase y yo te tenga
Y no
***
AUDIO: voz en off: María Cecilia Marsili | Edición:PDP
MARIO BENEDETTI - 14 -09-1920- | 17-05-2009
(Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009) Escritor uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos.


‘El país de las cucharas largas’, un cuento sobre la empatía

Hacer lío, poesía, soñar…y una explosión

La luz que transforma el dolor en arte y resiliencia: entrevista a Xana de Jesús



