
La masa no piensa: saturación de noticias, fútbol, violencia y el síntoma social
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?
En las redes sociales no existen las “discusiones pequeñas”
Es hora de comenzar a considerar que la polución también afecta nuestra conducta.
En el silogismo de Barrett reside un error lógico que fue sacado a la luz por Jonathan Haidt.
El acoso persistente, además de ser psicológicamente traumatizante, podría estar asociado a daños reales y persistentes en el desarrollo cerebral.
El acoso y las peleas físicas interrumpen la educación de 150 millones de niños de entre 13 y 15 años
Este martes se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming. Una problemática que crece en el mundo online y que el 70% de la sociedad desconoce
En nuestra sociedad, en nuestro país la violencia y la agresión ya forman parte de la cotidianidad, ¿hay salida?
El 71 por ciento de los adolescentes opina que los jóvenes utilizan la violencia porque se ha convertido en algo normal en la sociedad o porque ellos también la sufren en su entorno
La mujer está, a la intemperie, con tres pequeños: de 9 y 6 años y un bebé de 7 meses.
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?