
Murió Ángel Parra, músico, escritor e hijo de Violeta
Falleció en París debido a un cáncer que padecía desde hace más de tres años. Fue "una de las grandes figuras de la diáspora chilena internacional y particularmente de la de Francia".
Cultura03/11/2017
Ángel Parra- Foto: Radio Villa Francia/Télam
Posdata Digital | Argentina
Por: Mariana Gómez
Ángel Parra, hijo de la cantautora chilena Violeta Parra y reconocido músico, cantante y escritor, falleció hoy en París debido a un cáncer que padecía desde hace más de tres años, informó la embajada chilena en la capital francesa.
Nacido en Valparaíso en 1943, Parra era "una de las grandes figuras de la diáspora chilena internacional y particularmente de la de Francia, país donde vivió desde 1976", señaló un comunicado de la delegación diplomática.
El músico estuvo acompañado por su ahora viuda, Ruth Valentini, y por sus hijos Javiera y Ángel, añadió la nota.
La larga discografía y vida musical del intérprete destaca en su disco "Venceremos", homenaje al ex presidente chileno Salvador Allende lanzado en 2013, con motivo del 30 aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet.
Ángel Parra, que se sumergió en el mundo de la investigación y de la creación tanto musical como literaria y artística en general, acompañó a su madre desde pequeño en sus giras y compartió escenario con ella como músico y creador.
En 1965 fue uno de los fundadores de "La Peña de los Parra", en la que participaron reconocidos artistas como Mercedes Sosa, Paco Ibáñez y Víctor Jara, detalló un cable de la agencia EFE.
"Chile debe mucho de su imagen y de su creatividad a sus artistas, incluido Ángel Parra, que además de ser miembro de una dinastía de creadores incomparable fue un ser comprometido, solidario, íntegro, una personalidad carismática y generosa", subrayó el comunicado de la Embajada.
Vía: Télam-Radio Villa Francia

“Donde el mármol llora: arte, memoria y ritual en los cementerios de Italia”
En Italia, la muerte se esculpe.

Finales de un mes agitado: una vuelta por el mes de agosto

La masa no piensa: saturación de noticias, fútbol, violencia y el síntoma social
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?

Cuando la silla gira y las puertas se cierran
