29 de setiembre: Día Mundial del Corazón

Columnas - De mí hacia ustedes16/09/2025 María Cecilia Marsili
29 de setiembre: Día Mundial del Corazón-posdata press
  

POSDATA Press| Argentina


cecilia Marsilli  

Por María Cecilia Marsili



El Día Mundial del Corazón fue proclamado por la Federación Mundial del Corazón durante el Congreso Mundial de Cardiología en Río de Janeiro en abril de 1998. La iniciativa fue impulsada con el objetivo de concienciar sobre la creciente carga de las enfermedades cardiovasculares, especialmente en los países en desarrollo.

 
El corazón no tiene la culpa

Cuántas veces nos han visto demacrados, más delgados, desganados… y nos han dicho que andábamos con problemas del corazón. ¡No era infarto ni arterias tapadas, eran problemas de amor!

Resulta que el órgano responsable del enamoramiento es el cerebro, aunque la sensación fisiológica es en el corazón, explicó el investigador del Instituto de Ciencias de la Salud Fabio García García.

El corazón no se enamora, el cerebro sí.
 
El sistema límbico y el amor

Los instintos sexuales, el placer, las emociones afectivas, la personalidad y la conducta tienen su origen en la parte más primitiva en términos de evolución del cerebro humano, denominado Sistema Límbico.

El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales genéticamente antiguo ubicado en las profundidades del cerebro. Es el principal responsable de la vida afectiva. En la actualidad se sabe que el sistema límbico está involucrado, junto con otras estructuras más allá de sus límites, en la formación de la memoria, el miedo, las motivaciones, diversos aspectos de la conducta, la iniciativa, la supervivencia del individuo y el aprendizaje.

Al enamorarse, el cerebro libera sustancias químicas como la dopamina, la oxitocina y la adrenalina, que generan sensaciones de bienestar, placer y euforia.

 
 Sistema de recompensa

Se activan centros cerebrales relacionados con la recompensa, similar a lo que ocurre con las drogas o las adicciones, lo que genera motivación y deseo de estar con la persona amada.

 
¿Orgánico o muscular?

¿El corazón es un músculo? ¿Es un órgano? Es un órgano musculoso hueco con cuatro cámaras y válvulas.

 
La nueva automedicación

Seguro ves tutoriales en redes como TikTok de ejercicios cuyo objetivo es una salud en buen estado, que apunta más a una figura turgente que a un corazón sano. Sumado a esto, vemos publicidades “para la salud” y “un corazón sano” de todo tipo de suplementos de minerales, vitaminas, etc.

Para comenzar una actividad física, a determinada edad es IMPORTANTE un buen control médico que incluya análisis, eco estrés, ergometría. Y es probable, poco probable, que te aconseje consumir alguno de esos suplementos que a tantos modelos pagos les da resultado.

 
Los amigos y los profesionales

Al elegir un gimnasio, antes que el precio o instalaciones, fíjate que el profesor sea un PROFESIONAL que sepa interpretar los estudios y qué rutina debe aconsejar.

Todos tenemos médicos amigos o conocidos. Apelá a la amistad y profesionalismo para que TE HAGA EL FAVOR DE NO HACERTE EL APTO sin los estudios previos.

CORAZON ENAMORADO

🌸 Llega la primavera y el amor

Ejercicios, vida al aire libre, socialización, comida saludable con permitidos, autocuidado y…

CORAZÓN SANO Y CEREBRO ENAMORADO.
 

Te puede interesar
Lo más visto

"Bienvenidos a nuestro universo, donde las palabras cobran vida y cada historia conecta, inspira y transforma. Gracias por unirse a Posdata, su hogar de grandes relatos."