
“Donde el mármol llora: arte, memoria y ritual en los cementerios de Italia”
En Italia, la muerte se esculpe.
Los científicos han advertido que los restos de este gran navío podrían desaparecer por completo en 20 años.
Cultura - Sucesos históricos11/01/2018Posdata Digital| Argentina
Titanic es uno de los barcos más famosos de la historia; sin embargo, científicos han advertido que los restos de este gran navío podrían desaparecer por completo en 20 años.
En 2010, un grupo de investigadores descubrió que los restos del Titanic que se encuentran sumergidos en el océano Atlántico iban disminuyendo. Luego de varios análisis, identificaron que esto era provocado por un microorganismo llamado Halomonas titanicae, el cual, literalmente se lo ha ido comiendo.
El Titánic zarpó el 10 de abril de 1912
Los científicos han explicado que los restos del barco han podido mantenerse durante todos estos años ya que se encuentran 3.8 km por debajo de la superficie, una profundidad a la que la luz casi no penetra y hay demasiada presión, lo que en conjunto hace que no pudiera desarrollarse vida, pero ahora ha aparecido este microorganismo corrosivo.
De hecho, han calculado que los millones de Halomonas titanicae que habitan sobre el Titanic comen diariamente 180 kilos, por lo que de seguir así, desaparecerá en poco tiempo.
Fuente:La Opinión
En Italia, la muerte se esculpe.
“Donde nadie mira, ahí nace la belleza”
Cartografía de lo invisible: túneles que narran
En Italia, la muerte se esculpe.
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?