
El Titanic podría extinguirse muy pronto
Los científicos han advertido que los restos de este gran navío podrían desaparecer por completo en 20 años.
Cultura - Sucesos históricos11/01/2018

Posdata Digital| Argentina
Titanic es uno de los barcos más famosos de la historia; sin embargo, científicos han advertido que los restos de este gran navío podrían desaparecer por completo en 20 años.
En 2010, un grupo de investigadores descubrió que los restos del Titanic que se encuentran sumergidos en el océano Atlántico iban disminuyendo. Luego de varios análisis, identificaron que esto era provocado por un microorganismo llamado Halomonas titanicae, el cual, literalmente se lo ha ido comiendo.
El Titánic zarpó el 10 de abril de 1912
Los científicos han explicado que los restos del barco han podido mantenerse durante todos estos años ya que se encuentran 3.8 km por debajo de la superficie, una profundidad a la que la luz casi no penetra y hay demasiada presión, lo que en conjunto hace que no pudiera desarrollarse vida, pero ahora ha aparecido este microorganismo corrosivo.
De hecho, han calculado que los millones de Halomonas titanicae que habitan sobre el Titanic comen diariamente 180 kilos, por lo que de seguir así, desaparecerá en poco tiempo.
Fuente:La Opinión



“Mister 880: el falsificador más entrañable de Nueva York”
Durante una década, Emerich Juettner engañó al FBI con billetes falsos de un dólar tan torpemente hechos que nadie los tomaba en serio. Esta es la historia del hombre que falsificó sin codicia y terminó inspirando una película.


"La jaula invisible: cuando el hogar aprieta más que protege"

Entrevista a María Folgueira: La voz que desnuda el alma tras las pasarelas y los escenarios

¿Estás viendo? 7 de agosto, solo en cines
