
Carlos Javier Jarquín



Poemas de la poeta nicaragüense Aracelly Díaz Vargas
Espacio exclusivo para la creatividad lírica


Estreno mundial de la canción:Ese es mi libro
El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y en honor a tan distinguida fecha se reunieron, escritores y profesionales audiovisuales de todo el mundo y produjeron la canción: "Ese es mi libro"


Debes tener sutileza al desahogar tus sentimientos.

Entrevista a: Carlos H. Bruzón, diseñador gráfico y editor
"Vivimos en una sociedad de consumo plagada de necesidades artificiales".-

Presentación de la Antología del Bicentenario de Centroamérica
Con la Antología del Bicentenario de Centroamérica, Estaremos homenajeando a los grandes hombres y mujeres que han hecho historia dentro y fuera del abdomen de América.

Prólogo del libro “como cartas escritas” de Ligia Calderón
Todos hemos llegado a este mundo para cumplir un grandioso propósito y entre más temprano logremos a descubrirlo nuestra existencia tendrá majestuosa relevancia.

Entrevista al escritor nicaragüense Carlos Jarquín

123 aniversario del natalicio de Federico García Lorca.
Recital poético en homenaje al 123 aniversario del natalicio de Federico García Lorca.

Alejandro Rejón y el éxito internacional de su primer libro
La temática del libro gira sobre el rescate del neobarroco en una época en la que la poesía suele fijarse en formas o conceptos efímeros.

Roberto Clemente y su ejemplar solidaridad
El 23 de diciembre de 1972 Managua, Nicaragua fue sorprendida por un terremoto que dejó miles de muertos y damnificados.

Haz de tu vida una Navidad de eternidad
“Honraré la Navidad en mi corazón y trataré de mantenerla todo el año”. Charles Dickens

Presentación virtual del poemario “Invisibilidades”
El pasado sábado 28 de noviembre de manera oficial y virtual a través de Zoom y YouTube, la escritora, poeta, profesora y columnista internacional Tania Anaid Ramos González, conocida internacionalmente como Azula, presentó su poemario “Invisibilidades.

Jazmín Chi: entre las “120 mujeres más innovadoras del mundo”
Reconocimiento a una joven talentosa, emprendedora, escritora, maestra, poeta y conferencista internacional.

Festival internacional literario: honrando la muerte y celebrando la vida
Es importante que en este momento, más que nunca, los seres humanos podamos unirnos y en armonía celebrar la vida.

Antología poética: “Siempre un Girasol”
Ha nacido una antología y en estos momentos donde todo pareciera estar nublado, se alcanzan a distinguir entre sus hojas, los pétalos vibrantes de muchos girasoles.

Poeta brilla después de vivir 17 años en la indigencia
Este libro que recopila 47 poemas escritos por Oscar durante su estancia en la calle, son poemas existenciales, de dolor, de amor, de esperanza, contienen sus vivencias.

Descendencia de Rubén Darío y Rafaela Contreras
Compilación inédita.

Vincenzo Peruggia, fue ladrón de arte con excelso arte
El pintor Louis Béroud (Francia, 1852-1930) al Louvre, entró al Salón Carré, con el objetivo de ver a la Mona Lisa, al no verla le preguntó a los empleados y desde entonces se inició a buscar a la pintura más célebre del planeta…

Compartiendo talento con jóvenes poetas y pintores
Encuentro virtual poético-artístico, llamado: “Poesía, arte y cultura en tiempos de pandemia”, por vía Zoom.

En el 132 aniversario del libro «Azul» de Rubén Darío
30 de julio de 1888 será una fecha memorable para los lectores y escritores del resplandeciente idioma español, se edita la primera edición del libro «Azul» del poeta nicaragüense.

Febrero 2026, solo en cines.

“Mister 880: el falsificador más entrañable de Nueva York”
Durante una década, Emerich Juettner engañó al FBI con billetes falsos de un dólar tan torpemente hechos que nadie los tomaba en serio. Esta es la historia del hombre que falsificó sin codicia y terminó inspirando una película.

La luz que transforma el dolor en arte y resiliencia: entrevista a Xana de Jesús

