
Choque de micros en Santa Fe: Último parte médico
El último parte médico sobre el estado de los pacientes que resultaron con graves lesiones en el accidente ocurrido ayer, al impactar dos colectivos de frente desde la ciudad de Casilda a Rosario.
Sociedad02/25/2017 CVA Producciones IntegralesPosdata Digital|Argentina
El comunicado oficial del Instituto Médico Legal confirmó la muerte de tres casildenses que viajaban en el colectivo de la empresa Monticas, que iba de Casilda a Rosario. Se trata de Gabriela Márquez, Cintia Albornoz y Natalia Soledad Angiorama. Además, hay siete personas de la ciudad con heridas de diversa consideración.
En el Heca se encuentra María Belén Genga. La joven no respira por sus propios medios y se encuentra internada en terapia intensiva. Su estado es de suma gravedad. El responsable del efector, Néstor Marchetti, precisó además que otra local, Georgina Musso, fue dada de alta en las últimas horas.
En tanto que en el Hospital Centenario trataron a Jorge Racca. El titular del centro de salud, Adrián Rascón, contó que el hombre se encontraba estable fue trasladado al sanatorio Parque.
Por su parte, Lorena Botta, directora del Provincial, confirmó que Jeison Pautasso fue dado de alta.
Nicolás Ruggeri, quien estuvo internado en observación por traumatismos fuertes, fue evaluado en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Dado que se encuentra clínicamente estable, y próximo a ser dado de alta precisó el médico Ariel González
Noelia Cane, quien había sido internada en el Hospital Carrasco, ya fue dada de alta. Así lo manifestó la director del efector, Jenifer Putzkin.
Susana Cirbeni fue tratada en primer término en el Pami II y luego trasladada al hospital Italiano. Está fuera de peligro, con una fractura en un brazo. Será operada en unos días para ponerle clavos. Sufrió además. muchos cortes en una pierna. Sin embargo. anticiparon que en breve sería dada de alta.
Vía: Casilda A Diario


El espejismo de la fe: amuletos, superstición y la negación de la verdad

¿Te acordás de cuando la amistad era un refugio?, lo que se perdió y lo que aún podemos rescatar

La luz que transforma el dolor en arte y resiliencia: entrevista a Xana de Jesús



"La jaula invisible: cuando el hogar aprieta más que protege"
