
“Donde el mármol llora: arte, memoria y ritual en los cementerios de Italia”
En Italia, la muerte se esculpe.
POSDATA Digital Press1 Argentina
Cada vez hay más días internacionales y mundiales que llenan el nuestro calendario, y muchos de ustedes y nuestros lectores se preguntan: ¿para qué sirven los Días Internacionales y Mundiales? ¿por qué hay tantos?
La respuesta muchas veces la da la ONU en sus resoluciones al proclamar un día, y otras respuestas las deducimos de la reacción de la gente, de las asociaciones y agrupaciones de personas y de los colectivos implicados.
Ya que no hablamos solo de los Días Internacionales y Mundiales proclamados por la ONU, sino además de otros, que se declaran por la cultura popular de una zona o por su seguimiento en redes sociales, las finalidades son muy variadas: desde reivindicativas hasta lúdicas.
Podemos resumir la finalidad de los días internacionales y mundiales, en los siguientes puntos:
Estos son solo algunos ejemplos. Ustedes mismos, lectores, podréis recorrer el calendario de Días Internacionales y Mundiales y ver las finalidades de estas celebraciones.
En conclusión se busca, concienciar, reflexionar, proponer soluciones, aumentar el espíritu de colaboración entre los pueblos y las personas, hacer actividades y eventos, divertirse, proteger.
Fuente:/www.diainternacionalde.com/
En Italia, la muerte se esculpe.
“Donde nadie mira, ahí nace la belleza”
Cartografía de lo invisible: túneles que narran
“¿Te pasa que ves el noticiero y sentís que te están vomitando la misma noticia una y otra vez?