
La historia del hombre que fotografió al Titanic y sobrevivió a la tragedia
El padre Frank Browne reunió una de las colecciones de fotos más importantes del Titanic. El 15 de abril de 1912 a las 2:20 el gigante se hundió y sus restos siguieron saliendo a flote hasta el 1 de septiembre de 1985
Cultura - Sucesos históricos06/15/2023 CVA Producciones Integrales
POSDATA Digital Press| Argentina
A principios del Siglo XX la gente no estaba muy acostumbrada a toparse con un gigante de acero flotando sobre el océano, y mucho menos con uno de las dimensiones del Titanic. El 15 de abril de 1912 a las 2:20 el gigante se hundió y sus restos siguieron saliendo a flote hasta el 1 de septiembre de 1985, gracias a una expedición secreta que casualmente coincidió con el año en que se encontraría el archivo fotográfico de Frank Browne.
En Dublín, el mismo año en que zarpó el trasatlántico, el padre Frank Browne recibió por correo una invitación para formar parte de un viaje que duraría un par de días.
Browne quedó huérfano desde pequeño, pero gracias a un tío suyo desarrolló el gusto por la fotografía que le llevaría a inmortalizar las características de su época, además de dejarnos un documento único del famoso barco y su tripulación.
Con afán de extender su travesía, Browne mandó un telegrama a la casa religiosa donde vivía, solicitando una estancia prolongada en el barco.
Fuente: Fotos| Infobae



“Mister 880: el falsificador más entrañable de Nueva York”
Durante una década, Emerich Juettner engañó al FBI con billetes falsos de un dólar tan torpemente hechos que nadie los tomaba en serio. Esta es la historia del hombre que falsificó sin codicia y terminó inspirando una película.


"La jaula invisible: cuando el hogar aprieta más que protege"

Entrevista a María Folgueira: La voz que desnuda el alma tras las pasarelas y los escenarios

¿Estás viendo? 7 de agosto, solo en cines
